SALUD Y BIENESTAR HOLÍSTICO


ÚNETE A MÍ EN EL VIAJE HACIA LA COPA DEL MUNDO

Acompáñame en mi viaje hacia el Campeonato Mundial de Bachata. Recibe boletines y obtén actualizaciones sobre mi viaje a México.

Cuando el corazón llora más fuerte que el miedo
No necesitas estar preparado Sólo hace falta atreverse un poco más de lo que exige el miedo.

He conocido el miedo que me frena y lo que sucede cuando me atrevo de todos modos. En este post comparto honestamente sobre el coraje, la duda y el atrevimiento mientras el corazón late.


Amelia Fjellvard

Cómo atreverse a más en la vida: cuando el miedo te frena

A veces no es la acción en sí la parte más difícil.

Pero pensamientos por delante. Ser valiente no significa ser valiente todo el tiempo.

Se trata de escuchar a tu corazón hablar más fuerte que tu miedo, el tiempo suficiente para dar el primer paso.

Cuando el miedo se apodera de nosotros

Llevo recuerdos conmigo Palabras que fueron dichas. Una mirada que me hizo estremecer. Momentos en los que lo intenté y fracasé.

O quizás peor: momentos en los que nunca lo intenté en absoluto.

No es siempre la situación en sí lo que temo, sino las emociones que puede despertar. Sería una pena si fallo. La tristeza si me rechazan.

La voz interior que pregunta: ¿Qué creías realmente que ibas a lograr?

Así que estoy esperando. Más coraje. En el momento justo.

Sobre algo que no sé muy bien qué es.

¿Recuerdas la sensación de retirarte antes de siquiera intentarlo?

¿Seguridad o sabotaje?

El miedo al fracaso puede ser más fuerte que el deseo de triunfar.

Lo he sabido. Cómo yo, consciente o inconscientemente, me pongo pequeños obstáculos sólo para evitar la decepción si algo no funciona.

Y luego está la seguridad. La falsa calma de lo familiar. La visión general. La previsibilidad. Pero este año elegí algo diferente.

Voy a subirme al escenario y competir en el Campeonato Mundial de Bachata. Sólo escribirlo me revuelve el estómago. Todo en mí ha estado gritando: ¿Quién te crees que eres?

Pero hay una voz que ha sido más fuerte: Si no me atrevo ahora, ¿cuándo me atreveré?

¿Hay algo en ti que anhela arriesgarse, pero se ve frenado por el pensamiento "¿quién creo que soy?"?

Lo que cuesta no secarse

A menudo hablamos de lo que arriesgamos si nos atrevemos. ¿Pero qué pasa con el precio que pagamos por no hacerlo?

Cuando no me atrevo, se hace silencio dentro de mí. Pero no pacíficamente. No parece seguridad. Hay un punto muerto. Una tristeza discreta por haber elegido renunciar a algo que realmente quería. Y cada vez que dejo que el miedo gane, pierdo un pedacito de mí. No porque haya fracasado, sino porque ni siquiera lo intenté.

¿Qué has decidido renunciar en la vida porque el miedo te domina? ¿Y cómo te sentiste después?

Cuando me atrevo, algo se abre.

Cada vez que he hecho algo que me daba miedo, algo nuevo se ha abierto dentro de mí.

Una puerta. Una sensación de vivir más. Siento que me estoy moviendo, no sólo físicamente en la pista de baile, sino dentro de mí. Por eso estoy haciendo esto. No necesariamente para ganar. Pero sentirse vivo.

Para descubrir lo que vive dentro de mí y tal vez inspirarte a hacer lo mismo.

¿Qué podría abrirse ante ti si te atreves a dar el primer paso, incluso si no te sientes preparado?

El coraje vive en lo pequeño

Tenemos tendencia a pensar que el cansancio se limita a los momentos grandes y dramáticos.

Pero el coraje también vive en lo cotidiano.

Secar puede ser:

  • Envía el mensaje en el que has estado pensando durante mucho tiempo.
  • Caminando solo hacia una habitación llena de gente
  • Di "Necesito esto"
  • Quédate cuando normalmente te alejas
  • mostrar algo real – sin filtro

Es en estas pequeñas elecciones que crece el coraje. Poco a poco. Hasta que un día me encuentro en el escenario del Mundial y sé que llegué allí tomando pequeñas decisiones a la vez.

¿Qué es lo mínimo que podrías hacer hoy que suponga un paso hacia lo que realmente quieres?

Entrenando el músculo opuesto

He tenido miedo todo el tiempo. Miedo de ser visto. Miedo de no ser lo suficientemente bueno. Miedo a fracasar delante de los demás. Pero cada vez que me atrevo, algo dentro de mí se vuelve más fuerte. Y ahora, en medio de los preparativos para el Mundial, sé lo importante que es entrenar esto. “músculo seco”.

Lo hago en cada paso de baile. En cada videoclip que publico. En cada hora practico, incluso cuando la duda susurra en mi oído.

¿Qué podría pasar si comenzaras a practicar, poco a poco, la limpieza en tu vida cotidiana?

¿Qué me ayuda a secarme?

Cuando las cosas se agitan en mi interior, me recuerdo a mí mismo por qué estoy haciendo esto.

Estoy respirando. Tocando música. Bailarín. Hablando bien de mí mismo, como lo haría con un buen amigo. Y a veces simplemente me susurro a mí mismo:

—Vale. Tienes miedo. Pero lo haces de todos modos. Y eso es suficiente. Bien entonces. Justo ahí. No siempre se trata de exigirte más, sino de apoyarte.

Para mí también se trata de construir una especie de seguridad interior, día a día:

Elegir la honestidad. Cuida mi cuerpo. Darme descansos cuando los necesito. Crear espacios donde siento que pertenezco, también dentro de mí.

¿Qué te hace sentir lo suficientemente seguro para ser valiente, incluso en pequeñas cosas?

Estoy practicando.

Practico la limpieza una y otra vez. Sentir por. Sobre decir que sí.

Creer en mí mismo, incluso cuando la voz dentro de mí duda. Sobre salir a la cancha incluso cuando tu corazón late fuerte.

Porque quizá no se trata de ganar, sino de atreverse.

Y cada vez que me atrevo un poco más, me acerco un poco más a mí mismo.

¿Qué te atreverías a hacer si dejaras que tu corazón decidiera?

“El coraje no es la ausencia de miedo, sino la decisión de que algo es más importante que el miedo”. – Franklin D. Roosevelt

Para ti, querido lector

Quizás también puedas practicar… con esa pequeña cosa que anhelas. Sobre escuchar un poco más a tu corazón. Sobre permanecer en lo que se siente real. Porque no es la ausencia de miedo lo que nos hace libres. Es cuando nos atrevemos, incluso cuando nuestros corazones late fuerte.

DEJA UN COMENTARIO
Sígueme

¡Sígueme en las redes sociales para obtener inspiración diaria y actualizaciones emocionantes! Sé parte de mi viaje: ¡la danza, el movimiento y la alegría de vivir te esperan!

Contáctame

¿Quieres aprender a bailar, recibir clases particulares o reservarme para un evento?

Llámame al 93052983

¡Espero escuchar de usted!

© 2025 Amelia Fjellvard. Reservados todos los derechos.

Made With Webomatic