SALUD Y BIENESTAR HOLÍSTICO


ÚNETE A MÍ EN EL VIAJE HACIA LA COPA DEL MUNDO

Acompáñame en mi viaje hacia el Campeonato Mundial de Bachata. Recibe boletines y obtén actualizaciones sobre mi viaje a México.

El equilibrio entre actividad y descanso
Escucha a tu cuerpo: el equilibrio aporta energía y fluidez.

Encontrar el equilibrio entre actividad y descanso es crucial para el rendimiento físico y mental. ¿Cómo puedes crear un ritmo sostenible que te dé energía a largo plazo?


Amelia Fjellvard

La clave para la energía sostenible

Vivimos en una época agitada en la que estar ocupado a menudo se considera un fin en sí mismo.

Celebramos la disciplina, la dedicación y el progreso continuo, pero ¿qué sucede cuando no le damos a nuestro cuerpo y mente el descanso que necesitan?

Siempre he estado activo. Bailar, entrenar, enseñar y viajar son parte de mi estilo de vida. Me encanta la sensación de estar en movimiento, dominar nuevas habilidades y desafiarme a mí mismo. Al mismo tiempo, aprendí desde el principio que el descanso no es algo que puedas ignorar si quieres desarrollarte y rendir mejor.

¿Cuando aprendiste la importancia del descanso? ¿Alguna vez has sabido que tu cuerpo necesitaba un descanso pero lo ignoraste porque sentías que "tenías" que seguir adelante?

Primeras lecciones sobre el equilibrio

A través de la danza, aprendí desde muy temprano de mis entrenadores y preparadores físicos que el descanso es crucial para un desarrollo óptimo. Nos presentaron rutinas de recuperación y ejercicios de curación para recuperarnos más rápido después de sesiones duras. Descubrí cómo mi cuerpo respondía positivamente cuando se le daba la oportunidad de liberar tensión y recargarse, lo que me permitía entrenar de forma más efectiva sin sobrecargarme.

Pero el descanso no es sólo cuestión de lo físico.

A través de la meditación y las caminatas sensoriales en la naturaleza, aprendí que el descanso también consiste en darle un descanso a la mente. Después de cada sesión de mindfulness o de un tranquilo paseo entre los árboles, me sentía –como me gusta decir– “nacido de nuevo”. La naturaleza me enseñó algo que el salón de baile no me pudo enseñar: el valor del silencio, la presencia y la escucha interior de una manera distinta al vagabundeo sensorial, por ejemplo. Pero la danza también tiene que ver con el aquí y el ahora, con estar presente en el cuerpo y en el momento.

¿Alguna vez has sabido que tu cuerpo necesitaba un descanso pero lo ignoraste porque sentías que "tenías" que seguir adelante?

Cuando la actividad se desequilibra

¿Alguna vez has estado tan concentrado en tus objetivos que ignoraste las señales de tu cuerpo?

Quizás notes que estás cansado, pero aun así haces ejercicio.

Quizás te sientas mentalmente agotado, pero sigue adelante. Al final, el cuerpo dice basta, ya sea en forma de lesiones, agotamiento o falta de motivación. He visto que esto sucede tanto conmigo como con otros bailarines. Pero como aprendí desde el principio que el descanso es parte del entrenamiento, hoy tengo un enfoque consciente de la recuperación. Ahora que estoy entrenando para el Campeonato Mundial de Bachata, soy más consciente que nunca de que la calidad triunfa sobre la cantidad. No se trata de entrenar lo máximo posible, sino de entrenar estratégicamente y con propósito.

¿Cómo encontrar la paz? ¿Es en la naturaleza, a través de la música, la meditación o quizás relajándonos completamente con un buen libro?

¿Qué dice la investigación?

Las investigaciones muestran que el cuerpo necesita recuperación para desarrollar músculos, mejorar la coordinación y evitar lesiones. Durante el sueño, se liberan hormonas de crecimiento que reparan los músculos y ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés al que lo sometemos. La falta crónica de descanso puede provocar un menor rendimiento, falta de concentración y desequilibrios hormonales.

Cuando se trata del rendimiento mental, los estudios han demostrado que los descansos mejoran la concentración y la creatividad. El cerebro necesita tiempo para procesar la información y, si nunca nos detenemos, podemos experimentar niebla mental y una capacidad de aprendizaje reducida. Las investigaciones sobre la atención plena también muestran que técnicas como la meditación y los ejercicios de respiración pueden reducir el estrés, disminuir los niveles de cortisol y mejorar la calidad del sueño, lo que a su vez aumenta el rendimiento.

¿Qué tan bien duermes? ¿Conoces los efectos que tiene la falta de sueño en tu cuerpo y mente? ¿Qué puedes hacer para priorizar un mejor descanso?

El descanso es un proceso activo

Descansar es algo más que tumbarse en el sofá, aunque a veces sea necesario. Existen diferentes formas de descanso que son tan importantes como el propio entrenamiento:

  • Descanso físico: duerma lo suficiente, planifique días de descanso y dale tiempo a tus músculos para repararse.
  • Descanso mental: La meditación, las técnicas de respiración y pasar tiempo lejos de las pantallas ayudan a que la mente se relaje.
  • Descanso emocional: Establece límites, di no cuando sea necesario y date espacio para sentir sin juzgar.
  • Descanso creativo: A veces necesitamos inspiración para encontrar el flujo, en lugar de esforzarnos por ser productivos. La música, la naturaleza o un buen libro pueden darte nueva energía.

¿Qué tipo de descanso necesitas más?

Mi propia estrategia para el equilibrio

Ahora que estoy entrenando para el Campeonato Mundial de Bachata, el equilibrio es una parte consciente de mi plan. Aquí están algunos de los elementos más importantes que incluyo:

  • Entrenamiento de fuerza y movilidad: Para prevenir lesiones y tener un cuerpo fuerte que pueda soportar el esfuerzo en la pista de baile.
  • Entrenamiento de baile variado: Algunos días me centro en la técnica, otros en la musicalidad o la creatividad, no todo tiene que ser entrenamiento físico intenso.
  • Rutinas de recuperación: Priorizo el buen sueño, la alimentación saludable y la meditación diaria para lograr paz mental y energía.
  • Atención plena y trabajo energético: La meditación me ayuda a lidiar con los nervios y la presión del rendimiento. El trabajo energético disuelve bloqueos y crea flujo.
  • Escuchar a mi cuerpo: si un día me siento pesado y cansado, ajusto mi entrenamiento en lugar de seguir adelante.

¿Estas siguiendo un plan? Si es así ¿en qué consiste?

¿Cómo encontrar el equilibrio?

Me encanta escuchar las experiencias de otras personas: ¿cuál es tu mejor estrategia para encontrar el equilibrio entre actividad y descanso?

¡Por favor comenta!

DEJA UN COMENTARIO
Sígueme

¡Sígueme en las redes sociales para obtener inspiración diaria y actualizaciones emocionantes! Sé parte de mi viaje: ¡la danza, el movimiento y la alegría de vivir te esperan!

Contáctame

¿Quieres aprender a bailar, recibir clases particulares o reservarme para un evento?

Llámame al 93052983

¡Espero escuchar de usted!

© 2025 Amelia Fjellvard. Reservados todos los derechos.

Made With Webomatic